12.07.2009

ciudades... "Gattaca" ...utopicas


En el futuro, la mayor parte de los niños son concebidos in vitro y con técnicas de selección genética. Vincent (Ethan Hawke) es uno de los últimos niños concebidos de modo natural, pero nace con una deficiencia cardíaca por la cual no le otorgan más de treinta años de vida. Es un “no válido”, alguien condenado a ocupar los puestos menos gratos de la sociedad. Por el contrario, su hermano Anton recibe lo mejor de la carga genética de sus padres, lo cual le garantizará el acceso a infinidad de oportunidades.


Desde niño, Vincent sueña con ir al espacio pero, por su condición de no válido, es consciente de que nunca podrá ser elegido haga lo que haga. Durante años ejerce toda clase de trabajos hasta que un día contacta con un hombre que le proporciona la llave para pasar a la élite: adoptar la identidad de Jerome (Jude Law), un deportista válido que se quedó paralítico por culpa de un accidente.


Así Vincent podrá acceder a la Corporación Gattaca, una industria aeroespacial donde es seleccionado para una misión a Titán. Para hacer frente a las constantes pruebas genéticas a las que es sometido, deberá emplear inteligentemente las muestras de sangre y tejidos que Jerome le prepara.



Esta pelicula es una buena critica a una parte del pensamiento cientifico y social actual respesto a los alcanzes de la ingenieria genetica y los cambios que esto traeria a la sociedad y al modo de vida actual.
En mi opinion uno de los mensajes mas interesantes del film, es que Vincent a pesar de su enfermedad y de que no tenia la oortunidad para lograr su sueño, busca la manera de hacerlo real.
la capacidad humana para soñar y proyectarnos metas, mas alla de nuetras posibilidades, de alguna forma nos habilita para maximisar la realidad; en otras palabras si bien es cierto que las capacidades naturales o habilidades inhatas en algunas personas hacen que estos sean mas aptos para determinadas actividades, la tenacidad y el deseo de mejorarse, es la fuerza que siempre nos impulsa a lograr lo "Imposible".

No hay comentarios:

Publicar un comentario