9.13.2009

... y el premio pritzker de este año es para ...

PETER ZUMTHOR

"Si piensas sobre algo conscientemente puedes comenzar a analizarlo,
pero si sientes algo, es un pensamiento instantáneo"
(Peter Zumthor)









La forma dialogada en que se desarrolla, y las descripciones de los espacios en él contenidas son sólo producto de la imaginación, a través de sus escritos y las fotografías de su obra. Es, por tanto, una tosca aproximación, a falta de la sensación real. En sus propias palabras: "El edificio está allí, puedes visitarlo."


Su Trayectoria y Formacion

Peter Zumthor se formó como ebanista antes de pasar a la arquitectura, que estudió en Suiza y Nueva York. En 1979 se instaló en la región suiza del Grisón. La esencia de su arquitectura está en la experiencia de las texturas, el juego de la luz, la celebración de la manualidad y la kinestesia de los espacios, según escribe Richard Ingersoll. "Cada uno de sus trabajos toca extremos en la eliminación de lo superfluo creando una paradoja: una arquitectura de materiales puros y espacios continuos que es a la vez imposiblemente sencilla, aunque envolventemente misteriosa".

Sus termas de Vals son desde 1998 edificio protegido por el cantón de Graubünden y constituye uno de los mayores logros de la arquitectura suiza contemporánea. En palabras de Peter Zumthor: "Montaña, piedra, agua. Construir en la piedra, construir con piedra, dentro de la montaña, construir de la montaña, estar dentro de la montaña. ¿Cómo pueden ser interpretadas arquitectónicamente las implicaciones y la sensualidad asociadas a estas palabras? Todo el concepto ha sido diseñado siguiendo estas preguntas, y así ha ido tomando forma paso a paso".

Es la segunda vez en tres décadas que el Premio Pritzker de arquitectura recae en un arquitecto suizo. En 2001, Jacques Herzog y Pierre de Meuron recibieron el mismo galardón. El objetivo del premio es reconocer con honores a un arquitecto vivo cuyo trabajo demuestre una combinación de talento, visión y compromiso, que haya otorgado una contribución consistente y significativa a la Humanidad a través del arte de la arquitectura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario