9.01.2009



Dilemas…FORMA vs. FUNCION… Arquitectónicos


Y todo este conflicto empieza por un ser, muchas veces ajeno al diseño del proyecto como tal, ese ser, “el usuario” es el personaje misterioso que se esconde frecuentemente, durante todo el desarrollo de diseño y que solo sale a relucir cuando tiene que pagar SU proyecto.

¿Y como es que se llegan a esos errores?
Pues la respuesta es simple, olvidamos el PARA QUIEN o PARA QUE, y lo sustituimos por el QUE, esta disertación seria un dolor de cabeza para alguien ajena al diseño… para nosotros es un dilema cotidiano, pues la caprichosa FORMA llega a ser la única jueza del proyecto, nulificando su función.

Sin embargo el exceso de FUNCION puede aniquilar la belleza, no olvidemos que “los extremos se tocan”, y si bien el satisfacer completamente las necesidades del usuario es un objetivo que no se puede debe perder de vista, la belleza es el encanto de la función.

¿¡Luego entonces que hacemos con todo esto?!

Lo expresare en las palabras de alguien mas:

LA VIDA ACTUAL:
"Funcionalismo, palabra ingrata, nacida bajo
otros cielos que los que siempre hemos amado recorrer, allí donde el sol es
señor."
Le Corbusier
“FORM FOLLOWS FUNCTION”, “LESS IS MORE”
Ludwig Mies van
der Rohe y Escuela de la Bauhaus.


HACE 150 AÑOS ALGUIEN DIJO QUE:

“La originalidad consiste en el retorno al origen; así pues, original es aquello
que vuelve a la simplicidad de las primeras soluciones”.
Antonio Gaudí


HACE 2000 AÑOS ALGUIEN DIJO TAMBIEN QUE:


LAS CUALIDADES DE LA AQUITECTURA SON: FIRMEZA, UTILIDAD Y BELLEZA
(Firmitas, Utilitas, Venustas)
Marco Vitruvio Polión, Diez libros de Arquitectura

Tomemos en cuenta lo anterior y sintámonos aliviados y animados a seguir pues muchas generaciones de arquitectos han pasado por las mismas dudas, y le han encontrado diferentes soluciones, así que por lo menos en mi opinión, creo firmemente que las modas son pasajeras y que si bien a su paso dejan marcas es nuestro deber observar las positivas y retomarlas, ser la expresión de nuestro tiempo y lanzarla hacia el futuro.

Y si alguien pregunta quien fue el ganador, solo les diré que en la vida real son los eternos amantes, que andan de aquí para allá por nuestros dibujos, planos y mentes; yo opino que divorciarlos es tragedia así que trato de encontrarlos en todas las cosas naturales o no, pues con una simple inspección sabre si en el objeto observado siguen enamorados o no…




3 comentarios:

  1. COleGa!!! neto, que bonitOoO todo esto que pones, en realidad, que sería de los arquitectos sin este sentimiento idealista pero a la vez analítico de todo lo que nos rodea!

    ResponderEliminar
  2. que buen comentario alberto. me agrada. aniquilar la función? o aniquilar la belleza. que dilema.

    ResponderEliminar
  3. esta profundo...te pone a pensar yo creo que debe haber un equilibri debe de ser funcional y estetico.me agradan las frases que pusiste

    ResponderEliminar